Entradas

Prevención en delitos de violencia de género e intrafamiliar

Imagen
  La violencia de género ha sido históricamente un problema de gran relevancia social. Se entiende como aquella violencia ejercida contra una persona por el simple hecho de ser mujer o por ser diferente a lo que la sociedad considera “normal”. A lo largo de la historia, la lucha de las mujeres ha sido ardua para lograr el reconocimiento de sus derechos y su participación en condiciones de igualdad. Sin embargo, aún persisten enormes desafíos. Aunque muchas mujeres en el pasado consiguieron importantes avances en materia de derechos, hoy siguen existiendo brechas significativas derivadas del patriarcado, un sistema que continúa privilegiando al hombre y ubicándolo en una posición de superioridad. Este contexto perpetúa desigualdades y mantiene prácticas discriminatorias que afectan profundamente la vida de las mujeres y de quienes desafían los estereotipos de género. Con respecto a lo mencionado se cita lo siguiente. “La violencia de género se ha caracterizado como un problema s...

Delitos informáticos

Imagen
  En una época caracterizada por el acelerado avance tecnológico, resulta imprescindible abordar los mecanismos de prevención frente a los delitos informáticos. La tecnología, aunque ofrece múltiples beneficios como el acceso rápido a la información y la optimización de procesos, también representa un riesgo cuando es utilizada de forma indebida. Este “doble filo” implica que, mientras facilita el desarrollo social y económico, al mismo tiempo puede ser el medio para la comisión de delitos cibernéticos, tales como el fraude, el robo de datos personales y el acoso en línea. En este contexto te brindo un ejemplo de porque es importante abordar mecanismos de La prevención en el uso de la tecnología es un tema crucial en la actualidad, especialmente cuando se trata de menores de edad. Por ejemplo, mi sobrino de 15 años solía comprar juegos en línea y, al no hacer un uso responsable de estas plataformas, utilizó sin permiso la tarjeta de su madre. Esto resultó en la sustracción de una...

Prevención en entornos escolares

Imagen
  La prevención en entornos escolares es una estrategia fundamental para intervenir desde edades tempranas y evitar la aparición de conductas desviadas en menores de edad. Desde el enfoque de la prevención primaria, se busca dotar a los niños y adolescentes de mecanismos adecuados para la resolución de problemas, fomentando habilidades sociales y emocionales que les permitan afrontar de manera constructiva las situaciones de riesgo y fortalecer su desarrollo integral. Es sabido que los entornos escolares, en ocasiones, se convierten en escenarios propicios para la manifestación de conductas de riesgo, especialmente aquellas relacionadas con el acoso escolar o la discriminación. No obstante, estas conductas suelen ser el reflejo de diversos factores externos, como el entorno familiar. En muchos casos, los niños tienden a reproducir patrones de comportamiento aprendidos en el hogar, convirtiéndose en un espejo de las dinámicas familiares que viven día a día. En pocas palabras los...

Prevención del delito juvenil

Imagen
  Para abordar la prevención del delito juvenil, es fundamental comprender los factores sociales, ambientales y culturales que influyen en que muchos jóvenes se involucren en actividades delictivas. La delincuencia juvenil ha sido ampliamente estudiada, ya que un número considerable de adolescentes y jóvenes se ven atrapados en este entorno, lo que evidencia la necesidad de intervenir de manera integral y oportuna. Son numerosos los factores que inciden en que los jóvenes se vean involucrados en actividades delictivas, tales como el narcotráfico, la venta de drogas y el sicariato. Esta situación resulta especialmente preocupante, ya que representa un desafío significativo para el diseño y la implementación de políticas criminales efectivas. Entre los factores se pueden mencionar las siguientes 1.       Desigualdad social. 2.       Desempleo. 3.       Falta de oportunidades educativas. 4.  ...

Políticas públicas y programas preventivos exitosos (locales)

Imagen
Como se mencionó anteriormente, los programas y políticas públicas juegan un papel fundamental en el ámbito de la prevención. En el caso de Costa Rica, la inseguridad ciudadana ha aumentado en los últimos tiempos, por lo que el gobierno ha incrementado su participación en el fortalecimiento de la seguridad. Entre los programas preventivos exitosos se mencionan lo siguiente. Sembremos seguridad Es un programa fundamental en el ámbito de la prevención, desarrollado por el Ministerio de Seguridad Pública, cuyo objetivo principal es fortalecer la seguridad en las comunidades. Para lograrlo, se basa en el análisis de indicadores que permiten identificar las problemáticas más relevantes en cada comunidad, de manera que se puedan atender de forma efectiva las necesidades prioritarias. En este contexto, el programa se enfoca en cada comunidad con la finalidad de abordar sus principales problemáticas. Por ejemplo, en un programa desarrollado en el cantón de Naranjo durante el año 2022, se logró...

Políticas públicas y programas preventivos exitosos (internacionales)

Imagen
 Las políticas públicas, dentro del marco preventivo, representan decisiones fundamentales y estrategias que el Estado diseña y ejecuta con el propósito de atender las demandas sociales y prevenir problemáticas que afectan el bienestar colectivo.  Decisiones que no surgen de manera espontánea, si no que surgen a través de un proceso de análisis, negociación entre actores sociales e institucionales. tratan de organizar la vida social mediante la intervención estatal buscando el bien común.  Dentro de este aspecto las políticas públicas son herramientas que trasforman las condiciones sociales que alimentan el delito, es decir intervienen en problemas específicos.    Políticas públicas implementadas en Costa Rica (internacionales) Las políticas internacionales buscan ofrecer estrategias, acciones y decisiones tomadas por los gobiernos para abordar problemáticas de alcance global. En el caso de Costa Rica, varias de estas políticas implementadas han g...